Corps Values
Green jobs initiative expands career skills and reduces crime rates
By Gregg McQueen

Marlon Stewart is working in the future.
Stewart, a Bronx resident, is a trainee with Civilian Climate Corps and has been helping to install a community-based Wi-Fi network at NYCHA’s Melrose Houses and Washington Houses.
Stewart was unemployed for more than a year before connecting with the program.
“I’m excited to have work, but it’s not just any work,” he said. “These are good jobs. This is the future of construction.”
When Mayor Eric Adams introduced his Blueprint to End Gun Violence, he pledged that the city would focus on creating job opportunities as a way to reduce crime.
“We know the best antidote to crime is a career,” Adams said.
While Adams doubles down on job creation as an antidote for the city’s surging crime rates, Civilian Climate Corps, a unique training program launched under the de Blasio administration, is already paying dividends for New Yorkers at risk of gun violence.
The city-funded initiative trains New Yorkers for green construction jobs and was launched last September with a $37 million investment.
The program is run in partnership with BlocPower, a Brooklyn-based climate technology firm.

Engaging individuals identified as being vulnerable to gun violence, the program connects trainees with immediately available employment opportunities and a pathway to permanent jobs at a salary no lower than $20 per hour.
Though available citywide, the program is particularly focused on creating jobs for residents of the Bronx, East Harlem, Brownsville, and East New York.
“The common themes for these locations are that they had very high unemployment rates, and were more likely to have violence in communities,” said Keith Kinch, co-founder and General Manager of BlocPower.

“The more that people in communities with historically high crime rates are working, the numbers say that crime will go down,” Kinch said.
So far, more than 1,500 participants have been enrolled in the Civilian Climate Corps, according to Kinch. Over 800 have already completed the training program and are currently working on job sites.
Graduates have been hired to install rooftop Wi-Fi installations at New York City Housing Authority (NYCHA) buildings, solar panels in a Queens church, and heat pumps at sites throughout the city.
For trainees like Stewart, who has mostly worked in itinerant carpentry jobs in the past, the program provides a shot at greater consistency.
“It’s paying a livable wage, too,” he remarked. “That makes us feel the difference.”
Since 2014, BlocPower has retrofitted more than 1,100 New York City buildings with all-electric heating, cooling and hot water systems designed to increase energy efficiency and reduce greenhouse gas emissions.
Kinch said the jobs program will also help New York City achieve goals to battle climate change and reduce the digital divide.
He pointed out the city currently has a shortage of skilled green construction workers, and is required by Local Law 97 to reduce building emissions by 80 percent by 2050.
“There’s so much opportunity over the next decade to make this city more energy efficient,” he said.
In addition, BlocPower’s high-profile Wi-Fi installations at NYCHA sites are expected to provide up to 2 million low-income users with free or low-cost internet access.

date.
Along with job-specific training, Civilian Climate Corps participants receive Occupational Safety and Health Administration (OSHA) certification, as well as classes on business communication and technical skills, conflict resolution strategies, and de-escalation techniques.
BlocPower partners with community organizations in target neighborhoods to identify ideal candidates, on-board participants, and provide wraparound services.
“We work closely with community partners for social services,” Kinch said. “We’re making sure [participants] have some type of financial literacy, we help them figure out childcare.”
Participants are paid throughout the entire training process.
“We’re removing a lot of barriers to success,” Kinch said.
Once trainees are on job sites, BlocPower works to get them hired for full-time work, either through a subcontractor or a job referral.

“It’s been a question of, how do we build out a new workforce in areas and communities that have historically been blocked from being in this field? It’s amazing to have been a part of it,” said Kinch.
More than 80 percent of program enrollees have self-identified as being unemployed on and off for at least two years.
“In terms of folks who spent time in the criminal justice system, it’s near 20 percent,” Kinch said. “They want options other than things that will get them in trouble, that’s why these jobs are important.”
“These are not hardened criminals, but they have no safety net,” he added. “As we continue to provide opportunities for people to work, we’ll be helping the Mayor’s agenda, not just for reducing crime but also creating jobs in the city.”

BlocPower’s Civilian Climate Corp will be conducting training until at least June of this year.
When the city announced its $37 million commitment for the program in 2021, BlocPower Chief Executive Officer Donnel Baird said the new program has “national implications” and would be mimicked by other cities.
“Just as UPK is being adopted all over America because it’s been successfully adopted in New York, we fully expect this [program] to be adopted by communities across America,” Baird said.
“It’s helped me stay focused, stay employed,” said Stewart. “I really enjoy what I’m doing.”
For more information, visit www.blocpower.io.









Valores de los cuerpos
La iniciativa Empleos Verdes amplía las competencias profesionales y reduce los índices de delincuencia
Por Gregg McQueen

Marlon Stewart trabaja en el futuro.
Stewart, quien reside en el Bronx, es un aprendiz de Civilian Climate Corps y ha estado ayudando a instalar una red Wi-Fi comunitaria en las Casas Melrose y las Casas Washington de NYCHA.
Stewart estuvo desempleado durante más de un año antes de conectarse con el programa.
“Estoy emocionado por tener trabajo, pero no es un trabajo cualquiera”, dijo. “Estos son buenos trabajos. Este es el futuro de la construcción”.
Cuando el alcalde Eric Adams presentó su Plan para Acabar con la Violencia Armada, prometió que la ciudad se centraría en crear oportunidades de trabajo como forma de reducir la delincuencia.
“Sabemos que el mejor antídoto contra la delincuencia es una carrera profesional”, dijo Adams.
Mientras Adams redobla la apuesta por la creación de empleo como antídoto para los crecientes índices de delincuencia de la ciudad, Civilian Climate Corps, un programa de formación único puesto en marcha bajo el gobierno de De Blasio, ya está dando sus frutos para los neoyorquinos en riesgo de sufrir violencia armada.
La iniciativa, financiada por la ciudad, capacita a los neoyorquinos para trabajos de construcción ecológica y fue puesta en marcha el pasado septiembre con una inversión de 37 millones de dólares.
El programa se lleva a cabo en colaboración con BlocPower, una empresa de tecnología climática con sede en Brooklyn.

El programa, que se dirige a personas identificadas como vulnerables a la violencia armada, pone en contacto a los aprendices con oportunidades de empleo inmediatamente disponibles y con una vía de acceso a puestos de trabajo permanentes con un salario no inferior a 20 dólares por hora.
Aunque está disponible en toda la ciudad, el programa se centra especialmente en la creación de puestos de trabajo para los residentes del Bronx, East Harlem, Brownsville y también East New York.
“Los temas comunes de estas localidades son que tienen tasas de desempleo muy altas y que eran más propensas a la violencia en las comunidades”, dijo Keith Kinch, cofundador y director general de BlocPower.

“Cuanto más trabaje la gente en comunidades con índices de delincuencia históricamente altos, los números dicen que la delincuencia disminuirá”, dijo Kinch.
Hasta ahora, más de 1,500 participantes se han inscrito en Civilian Climate Corps, según Kinch. Más de 800 han completado ya el programa de formación y están trabajando en obras.
Los graduados han sido contratados para realizar instalaciones de Wi-Fi en los tejados de los edificios de la Autoridad de la Vivienda de Nueva York (NYCHA, por sus siglas en inglés), paneles solares en una iglesia de Queens y bombas de calor en lugares de toda la ciudad.
Para aprendices como Stewart, que en el pasado ha trabajado sobre todo en empleos itinerantes de carpintería, el programa ofrece una oportunidad de mayor consistencia.
“Además, les paga un salario digno”, comenta. “Eso nos hace sentir la diferencia”.
Desde 2014, BlocPower ha modernizado más de 1,100 edificios de la ciudad de Nueva York con sistemas de calefacción, refrigeración y agua caliente totalmente eléctricos, diseñados para aumentar la eficiencia energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Kinch dijo que el programa de empleo también ayudará a la ciudad de Nueva York a alcanzar los objetivos de lucha contra el cambio climático y a reducir la brecha digital.
Señaló que la ciudad tiene actualmente una escasez de trabajadores cualificados en el sector de la construcción ecológica, y que la Ley Local 97 le exige que reduzca las emisiones de los edificios en un 80% para 2050.
“Hay muchas oportunidades en la próxima década para hacer que esta ciudad sea más eficiente desde el punto de vista energético”, dijo.
Además, se espera que las instalaciones de Wi-Fi de alto perfil de BlocPower en los sitios de NYCHA proporcionen hasta 2 millones de usuarios de bajos ingresos con acceso a Internet gratuito o de bajo costo.

fecha.
Además de la formación específica para el trabajo, los participantes de Civilian Climate Corps reciben la certificación de la Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo (OSHA, por sus siglas en inglés), así como clases sobre comunicación empresarial y habilidades técnicas, estrategias de resolución de conflictos y técnicas de desescalada.
BlocPower se asocia con organizaciones comunitarias de los barrios objetivo para identificar a candidatos ideales, incorporar a los participantes y proporcionarles servicios integrales.
“Trabajamos estrechamente con socios comunitarios para los servicios sociales”, dijo Kinch. “Nos aseguramos de que [los participantes] tengan algún tipo de conocimiento financiero, les ayudamos a encontrar una guardería”.
Los participantes reciben una remuneración durante todo el proceso de formación.
“Estamos eliminando muchas barreras para el éxito”, dijo Kinch.
Una vez que los aprendices están en los lugares de trabajo, BlocPower trabaja para que sean contratados para un trabajo a tiempo completo, ya sea a través de un subcontratista o una referencia de trabajo.

“La cuestión ha sido cómo crear una nueva mano de obra en zonas y comunidades que históricamente han estado bloqueadas en este campo. Es increíble haber formado parte de ello”, dijo Kinch.
Más del 80% de los inscritos en el programa se han identificado como desempleados durante al menos dos años.
“En cuanto a la gente que pasó por el sistema de justicia penal, se acerca al 20%”, dijo Kinch. “Quieren otras opciones que no les metan en problemas, por eso estos trabajos son importantes”.
“No son delincuentes empedernidos, pero no tienen una red de seguridad”, añadió. “Mientras sigamos ofreciendo oportunidades de trabajo a la gente, estaremos ayudando a la agenda del alcalde, no sólo para reducir la delincuencia, sino también para crear puestos de trabajo en la ciudad”.

Civilian Climate Corps de BlocPower impartirá formación al menos hasta junio de este año.
Cuando la ciudad anunció su compromiso de 37 millones de dólares para el programa en 2021, el director ejecutivo de BlocPower, Donnel Baird, dijo que el nuevo programa tiene “implicaciones nacionales” y que sería imitado por otras ciudades.
“Así como UPK se está adoptando en todo los Estados Unidos porque se ha adoptado con éxito en Nueva York, esperamos que este [programa] sea adoptado por comunidades de Estados Unidos”, dijo Baird.
“Me ha ayudado a mantenerme centrado y a seguir trabajando”, dijo Stewart. “Realmente disfruto de lo que hago”.
Para más información, visite www.blocpower.io.








